
Un total aproximado de 65 niños mas profesores pudieron observar fotografías realizadas por los componentes de Cygnus en una pequeña charla de iniciación al conocimiento del universo, después pasaron al campo de observación situado en la azotea del centro.
La contaminación lumínica que nos encontramos fue brutal hasta el punto de no poder dirigir los equipos a objetos de cielo profundo como el cúmulo globular M13 y no poderse realizar la actividad de orientación nocturna porque solo se podía distinguir , con problemas, la constelación de la Osa Mayor situada en esa hora en el cenit .Con estas circunstancias la observación planetaria fue blanco de todas las miradas .Los asistentes pudieron observar la luna desde varias configuraciones como entera o aumentada en sus detalles mas relevantes , cráteres , cordilleras y cañones , Saturno con sus anillos , Venus con su esplendida luminosidad y Marte con su color rojo característico.
Para los componentes de esta agrupación fue una autentica gozada poder ver la cara de de estos niños cuando ven por primera vez los anillos de Saturno o los cráteres de la Luna inyectándonos una gran cantidad de moral y respondiendo a preguntas como la de porque hacemos esto .
Queremos agradecer a los niños su ejemplar comportamiento, al profesorado por su profesionalidad y por la magnifica cena que nos prepararon dejando la puerta abierta para futuras actividades.
GRACIAS.