27/4/11
Próxima Activivdad de Cygnus Valverde
26/4/11
Astrofotografia de la Semana
Oleg Bryzgalov ,nos muestra dos galaxias situadas en la constelación de la Osa Mayor . A la derecha tenemos la espiral M 81 que a una distancia de 12 millones de años luz podemos observar ,incluso con telescopios muy pequeños , su característica forma oval con brazos definidos que parten de un núcleo brillante. M82 a la izquierda también con una distancia de 12 millones de años luz es una galaxia denominada irregular ya que no encajan en ningún patrón clasificado por la secuencia Hubble , actualmente es clasificada como una galaxia espiral barrada vista de canto. Esta extraña galaxia es popularmente conocida con el nombre de “galaxia del Cigarro” debido al humo cósmico, la emisión infrarroja de extensas partículas de polvo arrastradas por vientos estelares desde el luminoso centro de estrellas.
22/4/11
Cygnus presenta World´s Astrophotographers
17/4/11
Finaliza la Semana de la astronomia en Gibraleón
Con una gran acogida de público finalizó la 1ª semana de
Concluye este gran proyecto de Cygnus Valverde organizado junto con
Los actos comenzaron el viernes 8 de Abril en el convento de Nuestra Señora del Vado con la inauguración de la exposición “De

Posteriormente se dio paso a la exposición de trabajos realizados por los alumnos de los diferentes centros educativos para el primer concurso infantil de pintura Astronómica cuyos ganadores fueron premiados con un telescopio de iniciación. Por último antes de pasar a la sesión práctica de la noche se sorteó un telescopio de iniciación entre los asistentes y se presento la primera parte de la exposición de astrofotografías realizadas por los socios de Cygnus Valverde.
En un precioso escenario como es el patio del convento Del Vado y ante un numeroso público del que queremos resaltar su interés, comportamiento y acogida a los componentes de Cygnus, se desarrolló la sesión de observación con un total de cinco telescopios y un prismático astronómico.
Los asistentes pudieron observar objetos del sistema solar como

El lunes 11 comenzó la jornada con los centros educativos de Gibraleón que, repartidos durante cinco días, asistieron a un recorrido explicativo por la exposición finalizando con la visualización de documentales astronómicos. Ha sido una más de las actividades organizadas en la “Semana de Astronomía” en cada uno de los centros escolares.
Queremos resaltar la colaboración, el entusiasmo y el trabajo de las profesoras y profesores que han hecho de la exposición una extensión de su aula y que, también, han hecho de su aula una extensión de la exposición
.
Con toda seguridad, había astrónomos del mañana entre los chicos y chicas que no paraban de hacer preguntas tal como pudo comprobar nuestro buen amigo D. Benito de
Desde Cygnus Valverde queremos reseñar y aplaudir a nuestro compañero Miguel Espina y a

12/4/11
50 Años del Primer Hombre en el Espacio


Justamente, se conmemora el 50º Aniversario de esta hazaña Humana, y desde España, concretamente desde el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se va a conmemorar de manera muy especial, se va a contar con la presencia de los nombres más grandes de las investigación astronómica y espacial, como compañeros del cosmonauta ruso en la aventura espacial, como Alexei Leonov (quien dió con Gagarin el primer paseo espacial), Valentina Tereshkova (la primera mujer que viajó al espacio) o Victor Gorbatko (comandante en dos misiones "Soyuz")
Cygnus Valverde, esta preparando una serie de actividades para conmemorar tan importante cita,iremos informando.
4/4/11
Semana de la Astronomia en Gibraleón
La divulgación de la astronomía es, para Cygnus Valverde, una de sus señas de identidad. Nuestra acción continuada consiste en aprender astronomía, experimentar en la observación del cielo, divertirnos como amigos y divulgar lo aprendido. Tenemos muy claro que la astronomía es patrimonio de todos y que es un elemento básico de la cultura. Por eso venimos colaborando con Consejería de Innovación de
El concepto central de la exposición es la belleza de la evolución del cosmos. Sobre un material seleccionado ante todo por su impacto visual se ha organizado un discurso centrado en la evolución química del universo: desde un universo primigenio muy sencillo hasta un universo actual y futuro enriquecido y complejo.
El próximo viernes, 8 de abril en el Convento de El Vado, será el acto de inauguración de la exposición que gestionaremos en colaboración con
Hay que destacar que los dibujos realizados por los escolares serán expuestos en la misma sala y a continuación de los distintos paneles de que consta. Los premios han sido financiados por el Ayuntamiento de Gibraleón y son, ciertamente, interesantes.Después saldremos al patio exterior, apagaremos las luces de alumbrado público cercano, y, como parece que hará buen tiempo, montaremos los telescopios para que el público asistente pueda mirar por ellos.
La semana del 11 al 15 de abril continuaremos con las actividades, pero esta vez, por la mañana, dedicando cada día a un centro escolar de Gibraleón con la visita guiada a la exposición y la proyección de un documental del universo.
Una actividad más de Cygnus Valverde para poner la astronomía al alcance de todos los que sientan la atracción y la curiosidad de mirar las estrellas, de quienes quieren aprender y de quienes quieren admirar la belleza inigulable del cielo estrellado.