El pasado domingo 3 de Noviembre , tuvo lugar un eclipse híbrido de sol que desde nuestro país pudo observarse en su forma parcial. Este tipo de eclipses se denominan híbridos porque la sombra que proyecta la luna sobre la curvatura la tierra , en la franja que es visible , combina varios estados de observación dependiendo de la latitud que ocupe el observador. En esta ocasión , la ruta de visibilidad central que seria eclipse total , ocupaba desde el Norte América , Atlántico y Sudáfrica . El eclipse fue en forma anular y parcial decreciente desde el centro de la franja hacia el norte y sur de la misma .
7/11/13
Eclipse Híbrido Parcial de Sol
21/10/13
Eclipse Penumbral de Luna
En la madrugada del pasado viernes a sábado 19 , se produjo un eclipse penumbral parcial de luna que pudo ser observado desde España. Este tipo de eclipses es el menos llamativo que existe ya que solo se muestra en nuestro satélite una pequeña parte de debilitamiento de luminosidad producida por la zona de penumbra de la tierra.

El próximo evento lo tendremos el domingo 3 de Noviembre con un eclipse parcial de sol que será visible desde nuestra latitud.
9/8/13
AstroAventura 2013 ,la Crónica
Un año mas se celebró en la Puebla de Guzmán (Huelva) el AstroAventura , un conjunto de actividades de divulgación astronómica que Cygnus Valverde realiza con el Ayuntamiento de la localidad Andevaleña.
El programa estaba compuesto de tres partes, una explicación inicial del cielo que nos rodea y orientación mediante las estrellas , el juego " El tesoro de Endovelo" , en el que participaron 5 equipos que debían buscar las pistas y el tesoro final solo con la orientación de las estrellas y una observación final con instrumentos de objetos del sistema solar y cielo profundo.
Para terminar el Ayuntamiento de la Puebla hizo entrega de los premios al equipo ganador compuesto de material astronómico.
Queremos finalizar con el agradecimiento al Ayuntamiento de la Puebla de Guzmán por la acogida que nos brindan año tras año en especial a las monitoras que gracias a su trabajo hacen posible que se pueda realizar este evento.
Mas fotos del evento AQUÍ
El programa estaba compuesto de tres partes, una explicación inicial del cielo que nos rodea y orientación mediante las estrellas , el juego " El tesoro de Endovelo" , en el que participaron 5 equipos que debían buscar las pistas y el tesoro final solo con la orientación de las estrellas y una observación final con instrumentos de objetos del sistema solar y cielo profundo.
En esta edición y como compromiso obtenido en las ultimas jornadas celebradas en Doñana , con las demás asociaciones astronómicas Andaluzas que componen la RAdA , se realizó un apartado dedicado a la problemática y concienciación de la contaminación lumínica. En la siguiente toma realizada en el lugar de las actividades se puede comprobar como este derroche de energía y las luces de las decenas de aereogeneradores que pueblan la zona , privan de poder contemplar un lujo que nos ofrece la naturaleza y que al contrario que nuestros antepasados hoy no podemos disfrutar .
Queremos finalizar con el agradecimiento al Ayuntamiento de la Puebla de Guzmán por la acogida que nos brindan año tras año en especial a las monitoras que gracias a su trabajo hacen posible que se pueda realizar este evento.
Mas fotos del evento AQUÍ
29/7/13
Inaugurado en el Arenosillo la nueva estación detectora del proyecto PI OF THE SKY NORT
El pasado jueves 25 de Julio ,quedó inaugurado en el centro de Sondeos Atmosfércos de la base del INTA en el Arenosillo (Huelva) , un nuevo e importante componente de la red mundial de telescopios robotizados de gran campo , destinados principalmente a la vigilancia de explosiones de rayos Gamma.
El telescopio "PI del cielo Norte" es un complejo conjunto compuesto por 16 cámaras CCD de 2000x 2000 PIxeles con Objetivos Canon 85mm F/1.2, montados en cuatro monturas robotizadas , cuyo campo de acción abarca 60 grados de la bóveda celeste , o lo que es igual , un tercio de la misma . Su trabajo principal consistirá en tomar una imagen cada 10 segundos , con el objetivo de registrar cualquier fenómeno celeste.
PI of de The Sky Nort es el resultado de la colaboración del IAA-CSIC con la Universidad de Varsovia y el instituto de investigación nuclear de Polonia en el marco de la red de telescopios robotizados BOOTES -PI OF THE SKY.
Con la puesta en marcha de este complejo detector , el centro del arenosillo se convierte en un referente mundial de la astronomía robótica de gran campo , con los telescopios del Proyecto BOOTES , PI OF THE SKY NORT y las cámaras de detección de la Red Española de Bólidos y Meteoritos.
Los actos de inauguración comenzaron a las 12:00h en el centro de sondeos atmosféricos, con las palabras del coronel Jefe del CEDEA (Centro de Experimentación de Arenosillo) D. José Parejo que para empezar quiso recordar a las victimas del trágico accidente ferroviario de Santiago por las que se guardó un minuto de silencio.
Posteriormente tomaron la palabra el director del proyecto PI Of SKY Aleksander Filip Żarnecki ,Martin Guerrero ,vicedirector de ciencia del IAA , Alberto Castro , astrofisico jefe del Proyecto BOOTES que hizo una presentación del proyecto y equipo que se inauguraba , así como la situación pasada , actual y futura de los proyectos de astronomía robótica de gran campo. Para clausurar el acto y dar paso a la visita tomo la palabra el director del Centro de sondeos Atmosféricos D.Benito A de la Morena .
Desde la agrupación astronómica Cygnus Valverde , queremos agradecer enormemente a D. Benito A de la Morena , la invitación para asistir a este acto , donde varios de nuestros componentes pudieron presenciar el nacimiento de este nuevo exponente científico en Huelva , cuyo prototipo ya pudieron conocer los asistentes a las pasadas Jornadas Andaluzas de astronomía RAdA .
22/7/13
20/6/13
Exposición "De la Tierra al Universo" en la residencia escolar "Javier López" , Valverde del Camino
Concluyó un año mas , la tradicional actividad de divulgación astronómica que la dirección del centro y la A.A Cygnus Valverde , realiza en la residencia escolar "Javier López" de Valverde del Camino.
En esta ocasión como parte principal de los actos, se optó por el montaje de la magnífica exposición "De la Tierra al Universo , la belleza y evolución del Cosmos" y las actividades anexas de observación con instrumentos .
Este programa divulgativo compuesto de exposición y actividades , fue iniciado en 2010 y ya cuenta con un total de 18 sesiones , en las que Cynus valverde esta consiguiendo el proyecto de acercar la astronomía por toda la geografía Onubense ,a todas aquellas personas que por diferentes motivos nunca han tenido la oportunidad de acercarse al firmamento.
La primera parte de la jornada se dedicó a un recorrido por las 50 láminas que componen la muestra y que fueron expuestas durante una semana por todas las zonas comunes del centro . Esta situación ,sin duda provocó el interés de los alumnos que se pudo comprobar en forma de multitud de preguntas mientras se realizaba el recorrido explicativo.
La segunda parte del programa se dedicó a la observación con instrumentos y a comprobar como la contaminación lumínica , en esta ocasión muy evidente, destroza cada vez mas ese privilegio con el que siempre ha contado el hombre de poder observar las maravillas que nos ofrece la bóveda celeste cada noche.
Finalmente y pese a las circunstancias adversas de contaminación lumínica y edificios cercanos , los alumnos y asistentes pudieron observar objetos del sistema solar como la Luna y Saturno a los que muchos aprovecharon para fotografiar con cámaras y móviles.
Desde Cygnus Valverde queremos agradecer a la dirección del centro su apuesta por este tipo de actividades y el trato recibido . A los alumnos y asistentes por su comportamiento y el interés mostrado.
5/6/13
Próximas actividades de Cynus Valverde
Comenzamos el mes de Junio con dos nuevas actividades de divulgación que tendrán lugar los días 7 en Gibraleón y 13 , Valverde del Camino.
Viernes 7 de Junio , I Curso de Astronomía "Pico del Cielo" Gibraleón:
Actividad Astronómica para los alumnos del I.E.S Odiel de Gibraleón , que se obsequia por parte del profesorado como premio a los alumnos que hayan obtenido mas de 9 en su nota media .
Los alumnos se llevarán los telescopios y cámaras si disponen
Inicio 21:15h
Fin 1:00h
Lugar: Finca "El Pico" Gibraleón
Programa:
-21:15 montaje de equipos.
-21:30 cena
-22:15 charla introductoria de las actividades que se van a desarrollar . Tipos de telescopios , cámaras , astrofotografia.
-22:30 Conceptos básicos de montaje y orientación a la polar de un telescopio astronómico.
-22:45 Reconocimiento del cielo a simple vista: constelaciones, orientación nocturna y contaminación lumínica.
-23:15 Explicación practica de la técnicas para realizar astrofotografia de gran campo , circumpolar , trazos , vía Láctea , Instrucciones de procesamiento.
-23:30 Observación con instrumentos en la que se incluirán una serie de diversos objetos al alcance de los telescopios aportados por los asistentes . Albireo, Vega, la doble doble, M13, Mizar, Saturno, el triplete de Leo , Arturo , galaxias M81 y M82 y cometa C/2011 L4 Panstarrs.
-01:00 fin de la actividad.
Jueves 13 de Júnio , De la Tierra al Universo en la residencia escolar "Javier Lopez" Valverde del Camino
Un año mas se realizará una actividad astronómica en este centro , con la novedad que en este año se expondrá la exposición "De la Tierra al Universo " que por diversas circunstancias es la primera vez que se hace en Valverde .
Inicio 21:30h
Fin 23:30h
Lugar : Residencia escolar Javier López y patio del IES D.Bosco Valverde del Camino
Programa:
-21:45h Recorrido explicativo por las 50 laminas que componen la muestra versando sobre el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como el nuestro y seres vivos como nosotros.
-22:15h Observación con Instrumentos de objetos principalmente del sistema solar como Luna creciente , saturno.
-23:30h Fin de la actividad
Para mas Información cygnusvalverde@yahoo.es
Viernes 7 de Junio , I Curso de Astronomía "Pico del Cielo" Gibraleón:
Actividad Astronómica para los alumnos del I.E.S Odiel de Gibraleón , que se obsequia por parte del profesorado como premio a los alumnos que hayan obtenido mas de 9 en su nota media .
Los alumnos se llevarán los telescopios y cámaras si disponen
Inicio 21:15h
Fin 1:00h
Lugar: Finca "El Pico" Gibraleón
Programa:
-21:15 montaje de equipos.
-21:30 cena
-22:15 charla introductoria de las actividades que se van a desarrollar . Tipos de telescopios , cámaras , astrofotografia.
-22:30 Conceptos básicos de montaje y orientación a la polar de un telescopio astronómico.
-22:45 Reconocimiento del cielo a simple vista: constelaciones, orientación nocturna y contaminación lumínica.
-23:15 Explicación practica de la técnicas para realizar astrofotografia de gran campo , circumpolar , trazos , vía Láctea , Instrucciones de procesamiento.
-23:30 Observación con instrumentos en la que se incluirán una serie de diversos objetos al alcance de los telescopios aportados por los asistentes . Albireo, Vega, la doble doble, M13, Mizar, Saturno, el triplete de Leo , Arturo , galaxias M81 y M82 y cometa C/2011 L4 Panstarrs.
-01:00 fin de la actividad.
Jueves 13 de Júnio , De la Tierra al Universo en la residencia escolar "Javier Lopez" Valverde del Camino
Un año mas se realizará una actividad astronómica en este centro , con la novedad que en este año se expondrá la exposición "De la Tierra al Universo " que por diversas circunstancias es la primera vez que se hace en Valverde .
Inicio 21:30h
Fin 23:30h
Lugar : Residencia escolar Javier López y patio del IES D.Bosco Valverde del Camino
Programa:
-21:45h Recorrido explicativo por las 50 laminas que componen la muestra versando sobre el conocimiento, la emoción y los sentidos, cómo se produce la evolución cósmica de miles de millones de años a partir de los elementos químicos que han ido forjando, en el corazón de las estrellas, la materia prima necesaria para construir mundos como el nuestro y seres vivos como nosotros.
-22:15h Observación con Instrumentos de objetos principalmente del sistema solar como Luna creciente , saturno.
-23:30h Fin de la actividad
Para mas Información cygnusvalverde@yahoo.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)