Terry Hancock es un aficionado a la astronomía y astrofotografía australiano
que reside actualmente en Michigan (EE.UU.). A los miembros de la agrupación nos
encanta el trabajo que realiza Terry en su observatorio, unas imágenes espectaculares
y de gran calidad, incluso a sido en una ocasión “Astrofoto de la semana” (antigua
sección de nuestro blog que nos llevo a conocer a gente de todo el mundo). Sus
grandes trabajos y popularidad entre aficionados de todo el mundo nos llevo a
proponerle que nos enviara su historia, a lo cual accedió gustosamente y que desde
aquí le agradecemos.
Os dejo con su relato.
Mi interés por la astronomía junto con la fotografía comenzó hace unos 40 años en Australia. Me inspiré en Sir Patrick Moore, de la BBC y Sky at Night.
Mis padres me compraron mi primer telescopio, era un 4 ½ "Reflector
Newtoniano con una tosca montura ecuatorial alemana, este tipo de telescopio
sigue siendo una opción muy popular para las personas que empiezan con la
astronomía. Me proporcionó mi primera visión de la Luna, los anillos de Saturno
y Júpiter. A principios de los años 80 que adquirí mi primer Schmidt Cassegrain
reflector que me dio vistas increíbles
de muchos objetos de cielo profundo y me enganchó de verdad.
Me introduje en la astrofotografía con un 35mm Olympus OM1 SLR (una opción
popular para los fotógrafos astronómicos de esa época) montado en un 10"
SCT, para guiar tuve un guiador fuera de eje que me exigía ajustar la ascensión
recta y declinación manualmente una vez cada pocos segundos. Me pareció que era
algo muy difícil y poco después abandoné cualquier idea de ser capaz de
realizar con éxito alguna imagen astronómica (excepto fotos de exposición corta
como tomas lunares).
Mi ambición de ser capaz de capturar la gloria de los cielos nocturnos
nunca desapareció y un algún día esperaba ser capaz de disparar a la Galaxia de
Andrómeda que desde Australia se ve rara vez por encima del horizonte.
En 2000 me mudé a los EE.UU. y poco después nos asentamos en Muskegon,
Michigan. Decidí una vez más a combinar mis dos pasiones, astronomía y fotografía y bingo
"Astrofotografía", con la compra de mi primer telescopio que se
dedicaría a las imágenes de cielo profundo que lo había montado en lo que yo
llamo “mi observatorio patio trasero” con un techo de "alas de
murciélago" estilo extraíble. Mientras vivía allí me hice miembro de la
Sociedad Astronómica Muskegon donde me encontré con el Sr. Stephen Wessling, el
fundador y presidente de Newaygo County astrónomos Cielo Oscuro, mas tarde me
mudé a la pequeña ciudad de Bridgeton (cerca de Fremont) en 2008, me convertí
en un miembro de los astrónomos Newaygo County cielo oscuro.de orion
Mi pequeño observatorio fue reconstruido rápidamente y hoy en día alberga un telescopio refractor, un 10" f / 8 Ritchey-Chrétien astrógrafo Paramount en una montura ecuatorial alemana.
Ajustar http://issuu.com/snapixel/docs/7_-_summer_s_end píxeles
http://silver-rockets.com/
http://silver-rockets.com/?s=Terry+Hancock
http://www.odcloneno.com/blog/2011/10/31/interview-terry-hancock-radi-jak-na-astrofotografovani.html
http://www.grandhaventribune.com/content/astrophotographs-display-grand
http://www.flickr.com/photos/terryhancock/6323096042/
Estas han sido combinadas con presentaciones audiovisuales http://www.youtube.com/watch?v=ESoPF5WPv_0&feature=youtu.be
Mi hijo más joven de Tom, que vive en Australia decidió sin pedirme
permiso, publicar algunas de mis imágenes en un sitio web funnyjunk.com/channel/fucking-science/Astrophotography/cBaXGpO/
Resultó que su publicación tuvo más
de 86.000 visitas y más de 500 comentarios en 24 horas. Este es uno de los días
más felices de mi vida, me sentí muy orgulloso de lo que hizo mi hijo por su
papá. Así que hacer una nueva página de
Facebook www.facebook.com / DownUnderObservatory fue todo idea suya también.
Mi ambición y mi sueño de capturar algún día la belleza de la galaxia de
Andrómeda con una cámara y el telescopio se ha realizado y mucho más de lo que
podía esperar, porque para mí es mi hobby, me encanta esto, no quería ningún
tipo de reconocimiento pero me hace muy feliz, por supuesto no sólo por la
gente que disfruta con mi trabajo, si no por que es útil para la educación y la
ciencia.
Saludos y cielos claros para todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario