21/5/12

Próxima Actividad de Cygnus Valverde

De la Tierra al Universo en Villablanca





Centro de Interpretación de la Danza . Villablanca

21:30h  Recorrido por la exposición.

Ermita de Villablanca

22:30h   Charla sobre contaminación lumínica.
22:40h   Orientación nocturna y conocimiento del cielo a simple vista.
23:00h   Observación con Instrumentos.








14/5/12

Cygnus Valverde en las III Jornadas Andaluzas de Astronomia



La Comisión Ejecutiva de la RAdA convoca las III Jornadas Andaluzas de Astronomía que tendrán lugar los días 18, 19 y 20 de Mayo de 2012 en las localidades de Gérgal, el Observatorio Astronómico de  Calar Alto y el Valle del Almanzora, en Almería.
Pretendemos, como en ocasiones anteriores, aunar los datos organizativos entre las asociaciones que componen la RAdA e instituciones  y colaboraciones que tienen como fin la divulgación y práctica de la Astronomía en sus diferentes facetas.
Ésta será una nueva ocasión para volver a encontrarnos, después de lasJornadas de Granada, tanto representantes de las distintas Agrupaciones, como participantes en estas Jornadas y compartir impresiones y experiencias de esta etapa tan importante para la RAdA.
Avance del programa
En estas Jornadas visitaremos las instalaciones de fabuloso complejo del Observatorio de Calar Alto, atendidos por el astrónomo David Galadí. Podremos mirar y asombrarnos con las imágenes del cielo que nos ofrece el telescopio de 1.23 metros de Calar Alto, observando en directo a través del ocular, gracias a la colaboración de la Fundación Descubre y la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora.
La inauguración del evento tendrá lugar formalmente en el Centro de Interpretación Astrofísica y Medioambiental “Calar Alto” de Gérgal el sábado 19 por la mañana, donde también realizaremos sesiones de ponencias, la asamblea de la RAdA y talleres públicos de astronomía diurna con observaciones telescópicas del sol con filtro óptico y de hidrógeno alfa visionando las manchas y las protuberancias solares, con la colaboración del Ayuntamiento de Gérgal.
Realizaremos observaciones astronómicas nocturnas con telescopios diversos desde Calar Alto y desde Serón, donde también haremos mediciones de la calidad del cielo nocturno.
Y en un lugar tan impresionante por sus peculiaridades como el Valle del Almanzora no podemos dejarlo pasar sin adentrarnos en sus rincones y disfrutar el domingo de una visita turística guiada.
.

20/3/12

Próxima actividad de Cygnus Valverde

Jornada de Divulgación astronómica en Puebla  de Guzmán 




El próximo viernes 23 de marzo tendrá lugar una jornada de divulgación astronómica para la comunidad educativa de la Puebla de Guzmán .
Los actos  tendrán el siguiente horario y se celebrarán en el Aula de la Naturaleza . 

- 20:00 h   Entrega premio concurso dibujo Las Estrellas















- 20:30 h Charla - conferencia "Telescopios "
- 21:00 h Visita guiada de la Exposición de la Tierra al Universo


- 22:00 h    Actividad de Observación y orientación Nocturna "El Universo a tu Alcance" con la Agrupación astronómica Cygnus Valverde


19/3/12

Observación Astronómica en "Doña Juana"


Después de varios intentos cancelados por diversas circunstancias,  por fin pudimos retomar la senda de las salidas normales  de observación y astrofotografia que tan comunes  son  en este mundo y que tan poco realizamos actualmente en esta agrupación.
Con un compromiso de enmienda y una planificación fija de al menos una salida al mes con la luna nueva , nos fuimos a probar un nuevo lugar para realizarlas , finca Doña Juana.


Una noche espectacular  que nos dio la bienvenida con una preciosa conjunción de Venus , Luna y Júpiter , dio comienzo con   el montaje de los equipos y   dando la bienvenida oficial a tres compañeros de Riotinto y Zalamea que se inician en este mundo gracias a conocerlos en las diversa actividades que realizamos por toda la provincia . Manuel ,Guille y Pipo vienen pisando fuerte y comparten  afición en una cuenca minera que esta  muy escasa en afición a la astronomía.


Para que no faltara nada , la tarde nos deparó una anécdota  con la observación de una formación extraña sobre el horizonte ,  desde nuestra posición  pudimos observar una formación nebulosa  que durante el transcurso de 10-15  minutos fue desaciendose en el cielo partiendo de un núcleo muy brillante.






Al tener un tamaño aparente muy voluminoso se descartó  la posibilidad de que fuera un cohete de feria o algo parecido ya que estamos acostumbrados a verlos y  mas aun cuando todo el proceso se mantuvo estático en el mismo lugar . Como nuestro cometido e interés es solo la explicación científica , que estamos seguros que tiene , hemos enviado un informe  a los organismos competentes por si pudiera ser de interés.


Una vez fotografiado lo acontecido y ya con la llegada del resto de compañeros , comenzamos con la jornada     de trabajo que trancurrió entre observación de objetos tanto del sistema solar como cielo profundo haciendo principal incapié en algunas galaxias  que son imposibles de observar con contaminación lumínica.




 Por otro lado estaba la tarea de poner a punto los instrumentos de los compañeros de la Cuenca , consiguiendo la mayor satisfacción de la noche al poder comprobar que con un mínimo de aprendizaje cualquier instrumento de iniciación puede ser ideal para disfrutar de una velada astronómica.
Por último y ya para poner la guinda a la jornada nos desayunamos con la agradable noticia de la publicación de un AAPOD  a una fotografia realizada por nuestro compañero Fran  en el transcurso de esa noche.

5/3/12

Cygnus Valverde premiada con un AAPOD




Hoy tenemos en nuestra portada una magnífica noticia que a todos los miembros de esta Asociación nos llena, especialmente, de alegría. Una fotografía firmada por nuestro compañero Francisco Javier Mora ha obtenido el AAPOD (Amateur Astronomy Picture of de Day) de hoy 5 de marzo de 2012. Se trata de una circumpolar tomada el pasado viernes 24 de febrero mientras el resto de la asociación se dedicaba a los trabajos de observación con nuestros equipos. Las luces de nuestras linternas frontales forma esa madeja de trazos rojos y blancos, un magnífico efecto de color.
Hay que destacar, también, que Fran ya obtuvo una preselección para el APOD y el nombramiento de fotografía del mes en la revista Astronomía. Su trayectoria como astrofotógrafo es bastante extensa y próximamente situará en nuestra sección de Galería de Imágenes una colección de sus trabajos para que podamos disfrutarla.


28/2/12

El Universo a tu Alcance IES Don Bosco

Un año mas Cygnus Valverde inaugura  su calendario de actividades de divulgación astronómica, esta vez el lugar fue el IES Don Bosco de Valverde del Camino.




 Para un nutrido  número de asistentes en el que se encontraban alumnos de secundaria, profesores y trabajadores del centro ,  se desarrollaron las actividades de orientación nocturna y observación con instrumentos.






 Con un total de 9 equipos montados en los que se encontraban telescopios de diferentes condiciones ópticas y prismáticos , los asistentes pudieron observar objetos principalmente del sistema solar ,  no podemos dejar de resaltar la alegría de contar en esta ocasión con varios compañeros de esta agrupación  que por diferentes motivos no nos acompañaban desde hace mucho tiempo.  





Para finalizar los participantes pudieron hacer fotografías con sus móviles y cámaras de la luna y Júpiter que si duda les proporcionó  un bonito recuerdo de la jornada. 


Queremos agradecer a profesores  y alumnos  su  interés y comportamiento así como a la dirección y personal de la residencia escolar Javier López   por la atención recibida  al final de la actividad. 

26/1/12

Próxima actividad El Universo a tu Alcance IES Don Bosco


Comenzamos las actividades con público en el 2012. En esta ocasión desarrollaremos una actividad de nuestro programa de divulgación  "El Universo a tu Alcance " para los alumnos del IES Don Bosco de Valverde del Camino.