Aquí teneis una pequeña recopilación de medidas muy interesante sobre nuestro planeta Tierra, quizas os sorprendan.
Edad: 4.600 millones de años
Primera evidencia de vida: Hace 3.500 millones de años Número de especies vivientes: Unos 10 millones
Superficie: 510.000.000 Km2
Superficie de tierra firme: 29,2% (149.000.000 Km2)
Superficie cubierta por las aguas: 70,8% (361.000.000 Km2)
Perímetro en el Ecuador:
Perímetro meridiano:
Diámetro ecuatorial:
Diámetro polar:
Radio ecuatorial:
Radio polar:
Volumen: 1.083.230·106 Km3
Masa: 5,9·1021 Toneladas
Fuerza de gravedad: 9,81 m/s2
Densidad: 5,5 g/cm3
Punto más alto:
Punto más bajo en la superficie:
Altitud media:
Mayor profundidad oceánica:
Profundidad media de mares y océanos:
Temperatura máxima registrada:
Temperatura mínima registrada:
Distancia media al Sol: 149,6 millones de Km
Afelio (Distancia máxima al Sol):
Perihelio (Distancia mínima al Sol):
Oblicuidad de la eclíptica: 23º27'08''
Año tropical: 365,24 días (de equinoccio a equinoccio)
Año sideral: 365,26 días (de estrella fija a estrella fija)
Día solar: 24h 03m 56s
Día sideral (o sidéreo): 23h 56m 04s (1 rotación independientemente del Sol)
Y todo esto no es más que una insignificancia que cabe dentro de un rayo de sol:
Un punto azul pálido (Pale Blue Dot). Puede observarse la Tierra como un punto de luz situado en la parte central de la imagen. La fotografía fue tomada a una distancia de seis mil millones de kilómetros de la Tierra por la voyager 1.
Fuente: http://www.lcc.uma.es/ y wikipedia
1 comentario:
Si quisiéramos mencionar la razón más importante por la cual la gente no cree en Dios y la creación, ésta probablemente sería la teoría de la evolución – un tema que se volvió conocido por obra de Charles Darwin en el siglo diecinueve. Su teoría se basa en el punto de vista de que los organismos actuales no fueron creados por Dios, sino que evolucionaron de formas de vida más sencillas durante un largo período de tiempo. Todas las formas de vida presentes –animales y plantas– despertaron a través de procesos evolutivos. Factores tales como la selección natural y las mutaciones supuestamente causaron cambios a las especies.
Sin embargo, es importante destacar que el factor principal en el pensamiento evolutivo es el tiempo: millones y millones de años. Se supone que la Tierra y el universo tienen billones de años, y que la Tierra automáticamente prueba que la teoría de la evolución es cierta. Se cree esto, aunque ha sido imposible demostrar el nacimiento espontáneo de la vida y a pesar de que formas intermedias de vida todavía estén perdidas entre los grupos más importantes. Uno puede tratar de solucionar los problemas presentes en la teoría de la evolución simplemente creyendo que el tiempo puede hacer que todo sea posible: en el curso de millones de años, cualquier cosa puede pasar.
Esto puede compararse a un cuento de hadas: una chica besa a un sapo y de repente el sapo se convierte en príncipe. Parece un simple cuento de hadas. Sin embargo, el mismo cuento podría volverse realidad si se le diera suficiente tiempo, es decir, 300 millones de años. Algunos científicos creen que ese es el tiempo que le tomó a la rana convertirse en hombre. El tiempo hace que todas las cosas sean posibles, incluso si van contra de observaciones prácticas.
En cualquier caso, en esta sección vamos a estudiar la edad de la Tierra y el universo. ¿Están bajo un fundamento tan firme, después de todo? Nuestro objetivo es aclarar si son tan viejos como se piensa. Comenzamos el estudio en el espacio más cercano.
http://www.jariiivanainen.net/laedaddelatierrayeluniverso.html
Publicar un comentario